Ir al contenido principal

Proyecto - Parte 2


Experimento de Stop motion

He querido estas ultimas semanas dedicarme a trabajar con las imágenes en movimiento. siempre me ha movido la fotografía, ya sea para este ramo o para el de video busco utilizar esta herramienta.

Video: Comiendo un plátano en casa


Paso a paso inverso.

6

5

4

3

2

1


N°2: A partir de estas imágenes quise trabajar el movimiento del cuerpo en  una sala. En primera instancia, este registro estaba pensado para el ramo de video; pues teníamos que hacer un Storyboard con tres imágenes (tipo Gift).

- Estos trabajos prácticos me han funcionado para darle vida a mis ideas, hay veces que es difícil poder pensar en como se le puede agregar un movimiento a un objeto en una imagen. Pienso bastante y por mucho rato en como hacer que se vea bien y que de un resultado interesante; como los de mis compañeros o incluso lo que se ven en las redes sociales.

1

2
3
4
5

 6
7

En los siguientes videos muestro algunos ejercicios para practicar las imágenes de personas en movimiento. La persona que me ayudó a realizar esta prueba fue mi compañero de universidad Adolfo Calderón, justo en una sala de exposición en el Museo Baburizza de Valparaíso.




La idea de mi proyecto es documentar las acciones de mi entorno cotidiano en el espacio intimo; mi habitación. Como he mencionado anteriormente, la fotografía es el instrumento que mas me llama a trabajar; es por esto que será protagonista de la mayoría de mis experimentos. De todas formas quedo aun entusiasmada a seguir trabajando con las técnicas húmedas, ya que en estas ultimas semanas han sido mi compañía en mis viajes/paseos cotidianos.
Dentro de mi proyecto sigo en busca de un tema el cual tratar, soy un poco indecisa al momento de buscar que es mejor o mas interesante para tratar un proyecto. Sin embargo, hace un tiempo que vengo trabajando conmigo  y ciertos temas íntimos. Es por esto, que siento y necesito seguir el mismo rumbo para poder avanzar personalmente y definir mi proyecto grafico.

Serie de videos:
Mi idea de trabajar el entorno cotidiano y su estética es a través de mi experiencia. Me he puesto a pensar que, lo que mas marca mi rutina diaria es la acción de levantarse en las mañanas, y que después de realizarlo me pongo a hacer mis labores de aseo personal y de limpieza del espacio. Entonces, he planteado grabarme en el momento de despertar hasta el momento del medio día aproximadamente (10:00-12:00). 

La estética de esta puesta en escena se podrá observar en la seguidilla de acciones cotidianas que normalmente no son las mismas, pero que si se repiten los mismos patrones en las acciones. Como ejemplo: Despertar, la somnolencia al estar sentado en la cama, levantarse, hacer la cama, tomar desayuno, ir a bañarse, hacer algún trabajo pendiente, etc.

Video 1: Mostrar
Fíjense en los elementos que salen en el video. 

Video stop Motion:
En base a mis conocimientos sobre el video imagen por imagen, he decidido realizar otro video mas corto pero utilizando fotograma por fotograma, para dar otra sensación.

Aplicaciones que utilice para editar: 
 Fotos de video es una aplicación que me ayudó a sacar los fotogramas de mi video. Mientras, YouCut permite editar el tiempo de cada imagen, agregar videos, efectos, sonidos, cambiar la velocidad, etc.





https://www.youtube.com/shorts/_UL9mUEa01A?feature=share

Imagenes:















Comentarios

Entradas más populares de este blog

Proyecto fotográfico

Libros

 https://www.instagram.com/taller.garzablanca/?hl=es-la 

Tinta C H I N A - Clase 3: Burbujas/ texturas/ tinta

Utilice la formula 2: Glicerina, lava lozas, agua y tinta china. Hice dos con distintas proporciones. en la primera ocupe las medidas que pedían y en la segunda agregue "al ojo" mas glicerina y lava loza ( aprox. el doble). Acá lo que trate de hacer fue ocupar una plantilla de una jirafa. En un inicio todo iba bien hasta que derrame la tinta en el escritorio y trate de arreglarlo agregándolo al trabajo (como se ve en las imágenes). Luego de "terminar" saque la plantilla y la tinta se había traspasado. Finalmente, me di cuenta que debí pegar mejor la plantilla a la superficie. Bueno, lo que puedo decir de esta actividad es que fue muy relajante y entretenida. Al inicio cuesta un poco, pero a medida que vas avanzado ya no es tan complicado. A pesar de los problemas que tuve en el desarrollo de la actividad, me encantó el resultado. Como acotación casi me tragué la tinta (jajaja) y realice esta actividad con mi novio, y le gustó. Texturas artificiales Frotados 1- Pared...