Ir al contenido principal

Tecnología de los materiales


Trabajo de volumen en madera


PROCEDIMIENTO

Materiales:

Pino (cepillado)

Pino Oregón (cepillado)

Tarugos (madera)

Escuadra

Huincha de medir

Cola fría (para madera)

Sierra

Lijas (50 o 100)

Formón

Taladro

 

¿Cómo hacer una cama de cola de milano y tarugos?

Paso 1: Analizar las dimensiones de la cama y hacer un boceto.

Paso 2: Proceder a medir y trazar las tablas. Primero el pino Oregón, ya que al ser este de mayor espesor será ideal para los largueros de la cama.

Paso 3: Trazar el ángulo de las colas de milano en el pino. Luego con la sierra cortar lo trazado.

Paso 4: Trazar en el pino Oregón la forma de la cola de milano, ya que en esta irán insertas las colas.

Paso 5: Con la sierra sacar el espacio sobrante donde se insertaran las colas de milano. Y a continuación, con pequeños golpes ir sacando con un formón aquellos pedazos de madera que no puedan ser extraídos con la sierra. El formón en este proceso cumple un rol fundamental, ya que nos permitirá sacar gran parte del material de una manera más fácil y rápida.

Paso 6: asegurarse que cada pieza encaje en su lugar. De no ser así, se tendrá que proceder a lijar ambas partes (pieza de pino y de Oregón)

Paso 7: Como las piezas vienen cepilladas, solo pasaremos una lija en todas las piezas. Para con ello, asegurarnos de cualquier malformación de la tabla.

Paso 8: Con una madera de pino Oregón, realizar la cabecera. Se trazará la medida del ancho, este será igual al largo de las colas de milano. Luego, se elegirá la medida de las patas de la cabecera y se comenzará a sacar con una sierra y el formón el espacio que sobre. (Las patas con la cabecera son parte de la misma pieza)

Paso 9: Con un pino se realizaran las patas traseras del mismo alto que y ancho que las patas delanteras. (Se trazará y cortaran con sierra).

Paso 10: En tanto la cabecera como las patas traseras van unidas con cola fría y tarugos. Entonces se realizara perforaciones para colocar los tarugos y colocar la cola. Primero, son 4 perforaciones en la cabecera y dos en las patas traseras.

Paso 11: Se comenzará a encolar todas las piezas. Primero las colas de milano, a continuación se encolarán la cabecera a los gruesos de los pinos Oregón y finalmente, las patas traseras a los cantos inferiores de los largueros (pino Oregón). Esperar a que se seque.

Paso 12: Barnizar la madera. Elegir un día caluroso para que no haya dificultades al secar la madera.




















Comentarios

Entradas más populares de este blog

Proyecto fotográfico

Libros

 https://www.instagram.com/taller.garzablanca/?hl=es-la 

Tinta C H I N A - Clase 3: Burbujas/ texturas/ tinta

Utilice la formula 2: Glicerina, lava lozas, agua y tinta china. Hice dos con distintas proporciones. en la primera ocupe las medidas que pedían y en la segunda agregue "al ojo" mas glicerina y lava loza ( aprox. el doble). Acá lo que trate de hacer fue ocupar una plantilla de una jirafa. En un inicio todo iba bien hasta que derrame la tinta en el escritorio y trate de arreglarlo agregándolo al trabajo (como se ve en las imágenes). Luego de "terminar" saque la plantilla y la tinta se había traspasado. Finalmente, me di cuenta que debí pegar mejor la plantilla a la superficie. Bueno, lo que puedo decir de esta actividad es que fue muy relajante y entretenida. Al inicio cuesta un poco, pero a medida que vas avanzado ya no es tan complicado. A pesar de los problemas que tuve en el desarrollo de la actividad, me encantó el resultado. Como acotación casi me tragué la tinta (jajaja) y realice esta actividad con mi novio, y le gustó. Texturas artificiales Frotados 1- Pared...